
¿Qué pasa cuando lo esencial se convierte en apariencia? Una planta sin raíz, una risa sin calor, un silencio profanado: todo brilla por fuera, pero muere por dentro. La vida no se trata de vitrinas ni ruidos, sino de aquello que de verdad conecta, acompaña y permanece.
Por más que sea reluciente, codiciada, valiosa para el mundo, ya no es nada. No da sombra, ni perfume, ni oxígeno. No crece, no se inclina al sol, no se transforma. Es solo apariencia: quietud disfrazada de éxito. Una estatua, tal vez inmortal, pero muerta por dentro.
Esa planta puede ser muchas cosas: una amistad que ya no es genuina, una vocación convertida en obligación, un conocimiento que se repite sin comprensión. Cuando transformamos la vida en vitrina, la vida pierde raíz.
Si ya no nace del estómago ni de la sorpresa. Si solo sirve para compartir, entretener, distraer. Esa risa, aunque parezca alegre, no abriga. No conecta. No deja huella. Es rápida, superficial, desechable. Una risa sin calor no consuela, no acompaña, no se queda. Es ruido, no eco.
Y sin embargo, la buscamos. Reímos por reflejo, por costumbre, por escape. Pero después, cuando estamos solos, sentimos que reímos mucho… sin habernos reído realmente de nada. Porque no es la risa lo que alivia, sino con quién y desde dónde se ríe.
El silencio también ha sido profanado. Antes era pausa, refugio, descanso. Hoy lo llenamos de tareas, deberes, productividad. Si no estás haciendo algo “útil”, sientes culpa. El silencio dejó de ser un lugar donde escucharse, y se volvió una pantalla en blanco que hay que llenar.
Pero un silencio habitado es valioso. Es el sitio donde uno se encuentra con uno mismo. Donde brotan ideas, memorias, emociones que no caben en palabras. Si lo llenamos con ruido constante, perdemos la posibilidad de oírnos de verdad.
-
pablex2.0@gmail.com
- 27 Ago 2025
El día que no pasó nada
¿Y si un día “perdido” no fuera un fracaso? No todos los días son de logros visibles. A veces, detenerse,…
-
pablex2.0@gmail.com
- 21 Ago 2025
El oro, no huele como el café
Un simple sorbo puede ser más que rutina. Lo que alguna vez fue excusa para detener el mundo y mirarnos…
-
pablex2.0@gmail.com
- 11 Ago 2025
Cuando la sociedad olvida que crecemos juntos
Durante siglos, la humanidad prosperó gracias a la cooperación. Hoy, el “síndrome de Midas” colectivo convierte todo en competencia y…
-
pablex2.0@gmail.com
- 05 Ago 2025
¿Qué pasa cuando la planta pierde su esencia?
¿Qué pasa cuando lo esencial se convierte en apariencia? Una planta sin raíz, una risa sin calor, un silencio profanado:…
-
pablex2.0@gmail.com
- 29 Jul 2025
Jesús, el que caminaba y miraba
Jesús no enseñaba desde un templo ni con jerarquías, sino caminando entre la gente, compartiendo su terreno y su realidad.…
-
pablex2.0@gmail.com
- 26 Jul 2025
El Correcaminos vs. el Coyote: ¿quién gana de verdad?
Olvida la dinamita y el “beep-beep”. En el desierto, la velocidad no siempre gana. Descubre cómo son realmente estos dos…
Deja un comentario